‘Eros y Ritos’ en la galería Fernández-Braso

big7179_1370889230

La galería de arte Fernández-Braso presentó una selección de fotografías de Isabel Muñoz  pertenecientes a los últimos proyectos que llevaba por título Eros y Ritos. La exposición formó parte de la sección off de galerías de PhotoEspaña 2013.

En esta exposición, trasladó al espectador a las ciudades de La Paz, en Bolivia, y de Bombay, en la India, donde trabajó largos periodos de tiempo durante 2012 y 2013. En la ciudad de La Paz trató el tema de las ñatitas, que en la tradición boliviana se refiere al culto a la muerte y a la vida mediante la adoración de calaveras. Los devotos cuidan a las ñatitas en un lugar destacado de la casa y éstas se integran entre los miembros de la familia dándoles protección sobrenatural. También en la ciudad de La Paz abordó el tema de los mitos, retratando a bailarinas que posan con máscaras indígenas precolombinas y con piezas de arte plumario. En palabras de Arturo Arnalte, esta serie de fotografías fue presidida por “la idea del sincretismo religioso, la búsqueda de la dualidad entre dioses y hombres”. Para él, “la selección de imágenes recuerda que Isabel Muñoz es fiel a sí misma y a su repertorio de fetiches iconográficos y temáticos: la danza, la geometría de los cuerpos en tensión, las zapatillas de ballet, casi como una firma…”

Para el tercer proyecto de la exposición, Isabel Muñoz no sólo viajó casi a la otra parte del mundo, a Bombay, sino además ganó la confianza de un grupo marginado y denigrado en su propio país y que forma un colectivo muy reservado y de difícil acceso. Se trata de las Hijras, que constituyen el “tercer genero” – ni hombre ni mujer. Con su castración ritual, los miembros de esta comunidad hindú adquieren poderes divinos con los que bendicen en bodas y nacimientos. Isabel Muñoz las retratará resarciendo su dignidad, mostrando la belleza de sus rasgos ambiguos y la feminidad de sus poses y actitudes.

 

Texto: Catálogo ‘Eros y Ritos’ Galería Fernández-Braso